Según la definición de Grig y Bruel el Merchandising es: "El conjunto de técnicas que facilitan la comunicación entre fabricantes, distribuidor y consumidor en el punto de venta y, a la vez, potencian la venta del producto".
Teniendo en cuenta la definición anterior, se puede deducir que, el merchandising está formado por todas las acciones de marketing realizadas en el punto de venta.
Otra forma de entender el merchandising es, sencillamente, como el marketing del comerciante; como apoyo a esta afirmación encontramos una definición procedente del libro Apuntes de Merchandising, de Amado J. Andrés donde nos dice que: "Para vender sus productos, el fabricante hace marketing, para vender los productos del establecimiento, el comerciante o distribuidor hace merchandising".
Dentro de los englobes del merchandising se encuentran conceptos como logística del establecimiento, displays y mostradores, degustaciones en el punto de venta, promociones de venta en el establecimiento, control de ventas del detallista, etc.
"El merchandising es un vendedor complementario, el mejor
compañero de equipo, puesto que trabaja todo el año,
permaneciendo veinticuatro horas en el punto de venta,
cada día, en apoyo al vendedor".
Fuente:
Libro: Los Secretos del Merchandising Activo
Autor: Henrik Salén
No hay comentarios:
Publicar un comentario